Estructura organizativa

El Observatori es vocacionalmente una entidad sin ánimo de lucro desde sus inicios. Es una fundación formada por personas interesadas en la transformación social. La presidencia ejecutiva asume la representación institucional y dirección operativa de la entidad. Las personas que forman parte del patronato lo hacen a título personal, aportando su trayectoria en el tercer sector y en la economía social y solidaria.

 


Presidencia ejecutiva

Joan Segarra
Joan Segarra

Presidente Ejecutivo

Consultor experto en Economía Social y Tercer Sector. Pedagogo y diplomado en Dirección de Empresas por EADA. Toda su labor profesional se ha desarrollado en diferentes entidades sociales, primero como educador y responsable de proyectos y posteriormente en tareas de dirección y representación política. Ex presidente de La Confederació Empresarial del Tercer Sector Social de Catalunya. Ha colaborado y colabora en diferentes estudios e investigaciones y como docente en diferentes escuelas y universidades. También escribe artículos y hace de analista en diferentes medios. Coordinador y coautor del libro Una mirada al Tercer Sector Social.


Patronato

Joaquim Sabater
Joaquim Sabater

Presidente de honor

Licenciado en Ciencias de la Educación por la UB, Diplomado en Dirección de Empresas por ESADE y Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCREB. Ha sido Secretario General de Cáritas Diocesana de Barcelona y primer presidente de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya. Ha trabajado en proyectos de consultoría y asistencia técnica para asociaciones y fundaciones y para la administración pública en el ámbito de los servicios sociales, la inmigración, la inclusión social, etc. Actualmente es director de la Fundación OSAS. Desde sus inicios ha estado vinculado al Observatori del Tercer Sector, primero como colaborador y posteriormente como miembro de la Junta.

Es Presidente desde 2012.

Nekane Navarro
Nekane Navarro

Vicepresidenta

Consultora experta en gestión ética y estrategia, con más de 17 años de experiencia en consultoría social. Es socia fundadora de Beethik (consultoría para la gestión ética y radicalmente responsable). Colaboradora estable de la Fundación Carulla y socia y colaboradora de Alter Civites S.L. Es también miembro del Patronato de la Fundación Ayuda y Esperanza. Máster en Dirección de Empresas de Comunicación y grupos multimedia en la Universidad Pompeu Fabra, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra (Primer Premio Nacional de fin de carrera otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia).

Es Vicepresidenta desde 2023.

Domènec Domènech
Domènec Domènech

Secretario

Ha estudiado Antropología y Bellas Artes. Ha centrado su actividad profesional en el emprendimiento social impulsando entidades asistenciales en funciones gerenciales, directivas e institucionales en ámbitos de infancia en riesgo, drogodependencias, VIH-sida, prisiones, salud mental e inserción socio-laboral. Actualmente es Presidente de la Fundació Mercè Fontanilles.

Es Secretario desde 2021.

Jaume Albaigès
Jaume Albaigès

Vocal

Ingeniero de Telecomunicaciones por la UPC con formación complementaria en Derechos Humanos y Cooperación Internacional. Su trayectoria profesional ha estado fuertemente vinculada al tercer sector, impulsando la adopción estratégica de las TIC en las organizaciones no lucrativas. Desde este perfil, ha colaborado en numerosos proyectos con el Observatori del Tercer Sector. Ha cofundado y dirige SinergiaTIC, asociación que trabaja por el empoderamiento tecnológico de las ONL y que ha desarrollado SinergiaCRM.

Es miembro del patronato desde 2012.

Montse Fernández
Montse Fernández

Vocal

Socióloga y estadística, enfocada al mundo social a lo largo de su trayectoria profesional, ha sido responsable de investigación en el Observatorio durante seis años y directora técnica durante tres. Cuenta con una amplia experiencia en la investigación aplicada en el marco de las entidades sin ánimo de lucro, sus equipos y los colectivos a los que atienden, considerando el enfoque de género. Actualmente es miembro de la Cátedra UNESCO Mujeres, Desarrollo y Culturas y del grupo de investigación SoPCI -sociedades, políticas y comunidades inclusivas- de la Universidad de Vic-UCC. Docente especializada en métodos de investigación en la UPF y en la UOC, imparte también docencia en el Máster de Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía impartido por el IIEDG.

Es Vocal desde 2023.

Raquel León
Raquel León

Vocal

De formación maestra, especializada en pedagogía terapéutica y master en coach ejecutivo. Veinte años en dirección de proyectos nacionales e internacionales de carácter social y educativo en la Fundación Intermón Oxfam. Con una larga trayectoria profesional en formación docente, cooperación y educación para el desarrollo. Desde hace 10 años como socia fundadora de la cooperativa de iniciativa social Barabara Educació se ha especializado en la implementación de evaluación y diagnóstico competencial personal y organizacional en el marco de la economía social desde el enfoque de derechos y con perspectiva de género.

Es Vocal desde 2023.

Ferran Rodríguez
Ferran Rodríguez

Vocal

Ha estudiado Ingeniería Textil en la UPC de Terrassa. Ha tenido una etapa profesional en la empresa privada que le ha formado y dado valores, conocimientos y experiencias, que le han acompañado y aportado a lo largo de los años en el tercer sector social. Su vida profesional está vinculada desde hace más de 30 años con la infancia, la adolescencia y la juventud vulnerable o en riesgo de exclusión social, como educador o referente y como director de organización. Ha trabajado en diferentes ámbitos como centros de protección y ex tutelados, inserción laboral, proyectos de innovación social, ocio y centros abiertos, formación y UEC's. Actualmente preside FEPA desde 2020, en nombre de Fundación Eveho, entidad de la que es cofundador, Patrón y Director.

Es Vocal desde 2021.